Apuntes sobre el cine latinoamericano

Hablar de cine latinoamericano es, cuando más, hacer uso de una convención para entendernos mejor. Al menos si nos referimos a él como expresión del conjunto de la realidad regional. Muy pocos países producen cine en el continente y las películas producidas apenas si expresan una parte ínfima de las circunstancias de cada uno de ellos; con mayor razón aún se ven impedidas de hacerlo con respecto a asuntos más amplios y generales, particularmente si observamos la complejidad de las situaciones vividas en la región. Referirnos en cambio al cine en Latinoamérica, tiene más viso de realidad. Mejor dicho, es la realidad. Se trata de observar la presencia de una intensa actividad comercial con películas producidas en EE.UU. y en Europa principalmente, que ocupan cerca del 90 por ciento del tiempo de pantalla de nuestros cines.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Getino, Octavio
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2019-02-25T22:08:15Z
Subjects:ESTADOS UNIDOS, EUROPA, AMÉRICA LATINA, CINEMATOGRAFÍA, VOLUNTAD DE REALIZACIÓN, INFLUENCIA CULTURAL,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/15092
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!