Argentina se asoma al tema de la comunicación popular

Despunta una nueva conciencia entre los "carapálidas" de América Latina. Quizás tenuemente, ello está ocurriendo. La Argentina vivió muchos años de espaldas a lo que Ernesto Sábato llamó su "realidad bifronte". El componente europeo siempre se impuso a su contracara amerindia. Por eso, cuando desde fuera del país se negaba nuestra condición de subdesarrollados, algunos oídos atentos de adentro se lanzaban a asentir con premura. Probablemente en estas condiciones se haya acuñado el eufemismo aquel de "país en vías de desarrollo". Este pensamiento se propagó merced al método de las comparaciones: Asia y África exhiben una mayor degradación en los indicadores que miden la calidad de vida: ingreso per cápita, tasas de mortalidad, analfabetismo, alimentación, vestimenta, entre otros. Sobre este patrón de medidas se dispuso que la Argentina no era subdesarrollada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Haye, Ricardo M.
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2019-02-11T17:23:54Z
Subjects:COMUNICACIÓN, POPULAR, ARGENTINA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/14890
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!