El rol de las comisiones permanentes en las legislaturas de América Latina: un test del modelo informativo de éxito legislativo
¿Tienen las comisiones permanentes jurisdicciones políticas que son respetadas por el Plenario de la Cámara? ¿Pueden dichas comisiones imponer preferencias que son distintas a las de los votantes medianos de sus Cámaras? Luego de dos décadas de competencia democrática, los investigadores interesados en entender las legislaturas de América Latina tenemos a disposición una gran cantidad de material cuantitativo y cualitativo que nos permite modelar las interacciones entre los miembros individuales, colectivos y las instituciones legislativas que regulan el tratamiento y sanción de proyectos de ley. En este artículo nos enfocamos en un problema que ha recibido muy poca atención en la literatura legislativa de América Latina: la relación que existe entre las preferencias de los miembros de las comisiones permanentes y las preferencias del plenario. En particular, analizamos si las ventajas en el acceso a información y en la composición de las comisiones permanentes afectan la aprobación de legislación en el plenario.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito: CELAEP
2018-11-19T22:15:15Z
|
Subjects: | DEMOCRACIA, POLÍTICA COMPARADA, SISTEMA POLÍTICO, CIENCIA POLÍTICA, CONGRESO, LEYES, PODER EJECUTIVO, PODER LEGISLATIVO, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/14140 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|