Vulnerabilidad de la agricultura familiar y de los territorios rurales en los Andes ecuatorianos. Un análisis desde la provincia del Azuay
En los Andes ecuatorianos, y en particular en la provincia del Azuay, la migración campesina simboliza la vulnerabilidad de los agricultores familiares. Esta migración, muy importante en varias localidades, provoca transformaciones profundas de los territorios rurales, como lo muestra la reducción de las superficies cultivadas que implica el aumento de la inseguridad alimentaria de los hogares campesinos. A través de este artículo, que se focalizará sobre el caso de la parroquia San José de Raranga, ubicada en la periferia de la ciudad de Cuenca, estudiaremos las dimensiones ambiental y económica de los efectos de la migración campesina en la sierra ecuatoriana, antes de orientar nuestra reflexión hacia la necesidad de repensar el desarrollo de los territorios rurales a partir de un reforzamiento de las organizaciones campesinas a favor de una redefinición de las relaciones campo-ciudad.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CAAP
2018-05-28T20:02:14Z
|
Subjects: | ANDES, ECUADOR, AGRICULTURA, MIGRACIÓN, MEDIO AMBIENTE, SISTEMA ECONOMÍCO, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/13574 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|