Divulgación audiovisual, multimedia y en red de la ciencia y tecnología

Si hoy en día las imágenes y los sonidos para la ciencia y tecnología en la era de lo digital y lo global se encuentran vinculadas a distintas actividades de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) científica y tecnológica, no hay que olvidar que estos recursos visuales y sonoros se utilizan sobre todo para la información y comunicación especializada dirigida a colectivos y públicos específicos; y por otro lado, y sobre todo, para la popularización, vulgarización o divulgación audiovisual y multimedia del conocimiento y saberes a través de distintos modos, medios y espacios comunicativos. De ahí que las imágenes y los sonidos de la ciencia, que se transmiten o se distribuyen por distintos medios audiovisuales, deberán servir para impulsar y fortalecer las relaciones entre ciencia, comunicación y sociedad, y con el objetivo de que las personas puedan participar en los procesos científicos y comunicativos de un modo más activo. En este sentido, también se inscriben en la propia esfera de la ciencia ciudadana y de la cultura científica universal considerada como lo que toda sociedad debería saber sobre la ciencia, la tecnología o los conocimientos científicos y tecnológicos mínimos y más importantes que las personas deberían tener o adquirir para su formación cultural como seres humanos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ojeda Castañeda, Gerardo
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2018-04-13T00:11:48Z
Subjects:DIGITAL, GLOBAL, INVESTIGACIÓN, CIESPAL, CIENCIA CIUDADANA, CULTURA CIENTÍFICA UNIVERSAL,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/13399
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!