Apuntes sobre el turismo. La regulación del disfrute vía mercantilización cultural

El presente trabajo tiene por objetivo dar cuenta del turismo como mecanismo de regulación de la sensibilidad, cuya ‘forma’ reconfigura el campo de la cultura estableciendo ‘mercados de experiencia’ para el consumo. Para ello daremos cuenta de cómo el turismo se convierte en una pauta de consumo a partir de ubicarlo como práctica social y como política de Estado y Mercado, tomando algunos momentos del caso Argentino para ilustrar. El trabajo sobre las Exposiciones Universales trabajadas por Walter Benjamin nos permitirá ver las continuidades/discontinuidades en las formas comunicativas y educativas de la mercancía que separan ocio/trabajo como distinción fundamental de regulación de la conflictividad. Finalmente nos preguntamos cómo ello impacta en las relaciones sociales y en la vivencialidad de la cultura en plural.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Espoz, María Belén
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2018-03-01T16:31:32Z
Subjects:TURISMO, SENSIBILIDAD, OCIO, CULTURA, MERCANTILIZACIÓN, ARGENTINA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/13205
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!