¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial)

La integración e inserción al mundo ahora deben tener este objetivo: permitir que los capitales ingresen prácticamente sin ninguna regulación y hacer negocios sin demasiados controles. En otras palabras, fomentar la financiarización de la economía. Asimismo, las alternativas son volcarse hacia la Alianza del Pacífico, abrir importaciones, y la tercera consigna, contener o expulsar a Venezuela del MERCOSUR (o terminar por hacer imposibles las condiciones de gobernabilidad del actual gobierno de Maduro).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: García Delgado, Daniel Reynaldo
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2017-08-17T21:24:35Z
Subjects:INSERCIÓN INTERNACIONAL, GEOPOLÍTICA, POLÍTICA INTERNACIONAL, CAPITALES EXTRANJEROS, POLÍTICA EXTERIOR, NEOLIBERALISMO, MERCOSUR, ARGENTINA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/12460
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!