Humano, demasiado inhumano. Sociología del arte, marxismo, crítica y ciencia ficción: el cyberpunk cinematográfico
La presente investigación, desde la sociología del arte, intenta interpretar cómo un subgénero de la ciencia ficción, específicamente el cyberpunk cinematográfico, entiende sensiblemente la realidad histórica que influye sobre este determinado movimiento artístico, pero que no lo condiciona de manera absoluta. Para ello, la tesis intenta posicionarse teóricamente desde una sociología del arte que pone especial interés en la estética y en las ideas de Marx sobre este asunto. Posteriormente intenta hacer una contextualización artística y cultural del momento en el que emerge este subgénero; esto supone un acercamiento al complejo tema de la posmodernidad, así como a ciertos fenómenos sociales que emergen y que son tomados por el cyberpunk para explicar sus principales preocupaciones.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2017-05-12T21:36:00Z
|
Subjects: | ARTE, ESTÉTICA, MARXISMO, CULTURA, IDEOLOGÍA, LITERATURA, CIENCIA FICCIÓN, CYBERPUNK, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/11480 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|