Los partidos políticos y la modernización de 1968-80
Al plantear la existencia de un nuevo escenario político, surge evidente la necesidad de dar cuenta qué cambia y en qué sentido. En el presente estudio nos ocuparemos de ello desde una perspectiva cualitativa, y asumimos la tarea de investigar los cambios en las agendas políticas que surgen en el período previo a 1978—1980 y las que lo hacen en ese lapso. Por cambios en las agendas políticas, entendemos no solamente la diferenciación en los programas y principios ideológicos de los partidos considerados, sino también las posiciones asumidas por ellos en las instancias de coyuntura más relevantes dentro del proceso de "retorno" a un sistema democrático representativo, ocurridas entre la caída del Gral. Rodríguez y el Plebiscito de la Nueva Constitución en el año 1978.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CAAP
2017-05-10T20:27:09Z
|
Subjects: | PARTIDOS POLÍTICOS, MODERNIZACIÓN, AGENDA POLÍTICA, ECUADOR, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, RETORNO DEMOCRATICO, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/11428 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|