Revista Ecuatoriana de Educación. REVISTA COMPLETA, vol 04 - No. 14
La emancipación política ecuatoriana lograda después de las gestas del 10 de Agosto de 1809, 9 de Octubre de 1820 y 24 de Mayo de 1822, significó muy poco más que el establecimiento de gobiernos nacionales cimentados, por lo menos en teoría, en el voto popular, que echaba las primeras raíces de democracia. Con esto no amenguamos el valor y trascendencia inmensa de estas fechas. Simplemente las reducimos a sus justos límites y verdaderos alcances.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | journal biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : Casa de la Cultura Ecuatoriana.
2017-04-17T20:51:00Z
|
Subjects: | EDUCACIÓN, LAICISMO, CORRIENTES PEDAGOGICAS, NORMALISMO, COLEGIOS SECUNDARIOS, MISIONES EXTRANJERAS, PROFESORADO, PRIMARIA, TRABAJO ESCOLAR, MONTALVO, JUAN, ECUADOR, SIGLO XIX, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/11026 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|