Plan de manejo Parque Nacional Pan de Azúcar.
Desde su creación el Parque Nacional Pan de Azúcar se ha venido convirtiendo en un símbolo emblemático de los todos los habitantes de la Región de Atacama, sus paisajes, por años han sido la imagen de nuestra tierra en el mundo. Diversas etapas y eventos de nuestra historia han dejado huella en la región de Atacama y se reflejan en el territorio o recursos del Parque Nacional Pan de Azúcar, desde los primeros habitantes prehispánicos que ocuparon sus costas, el desarrollo de la explotación de minerales, la construcción poblados y puertos para exportar los metales, la ocurrencia de aluviones, la presencia de especies emblemáticas de nuestra fauna desértica tal como Guanacos y Pinguinos, además, del incipiente desarrollo productivo y turístico actual.
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Programa biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CONAF
2018
|
Subjects: | Plan de manejo, Parques nacionales, Contexto sociocultural, Ecología, Marco legal, Arqueología, Recursos culturales, Conservación de recursos, Ecosistemas, Cambio climático, Vandalismo, Contaminación hídrica, Recursos hídricos, Contaminación lumínica, Caza ilegal, Fauna nativa, Amenazas, Plan de desarrollo, Infraestructura vial, Estrategias, Investigación, Uso público, Uso actual, Parque Nacional Pan de Azúcar, Recursos naturales, |
Online Access: | https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29392 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|