Resultados y lecciones en producción de carne caprina en Lonquimay : proyecto de innovación en la IX Región de La Araucanía. Pecuario / caprinos.
La crianza de caprinos tradicionalmente ha estado en manos de pequeños y medianos productores, orientados a la obtención de leche, carne o quesos. Emplean suelos marginales de todo el país y su ganadería es de subsistencia, con escaso potencial de desarrollo. En Chile existen, actualmente, 705.800 cabezas caprinas (INE, 2007), que representan cerca del 0,1% de las existencias mundiales (783 millones). El Cuadro 3 muestra que la masa caprina se concentra entre las regiones de Atacama y Metropolitana (71%), donde la IV Región de Coquimbo sostiene algo más del 57% del total nacional, cuyo ganado se selecciona principalmente para la actividad lechera (producción de quesos). como subproductos se obtienen cabritos destetados a muy temprana edad, para carne de bajo peso, condición y conformación.
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Libro biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
FIA
2019-08-02T14:26:17Z
|
Subjects: | Caprinos, Carne, Producción pecuaria, Crianza, Ganado caprino, Productos pecuarios, Proyectos de desarrollo económico, Desarrollo económico sectorial, Sector pecuario, |
Online Access: | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/2026 https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/28631 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|