El Dr Henry Perrine y su henequén verde, Agave sisalana: la fibra del mundo
Henry Perrine vivió entre 1827 y 1837 en Campeche como cónsul de los Estados Unidos de América. Su misión fue seleccionar aquellas plantas de la península de Yucatán que fuesen promisorias para ser cultivadas y explotadas en el sur semi-tropical de su país. Se interesó especialmente en los agaves fibrosos yucatecos y del henequén verde en particular, al cual bautizó como Agave sisalana Perrine. En 1833 exportó este cultivar a la Florida, pero su misión agronómica fracasó cuando él fue asesinado y las plantaciones destruidas por los indios seminolas que estaban en guerra con la Florida. Después, la planta continuó su viaje hasta el África centro-oriental donde pronto se convertiría en la fibra del mundo. Mientras tanto, en su tierra de origen, el henequén verde iría desvaneciéndose en la memoria colectiva regional y nacional.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | info:eu-repo/classification/Autores/CAMPECHE, info:eu-repo/classification/Autores/HISTORIA DE LA CIENCIA, info:eu-repo/classification/Autores/PLANTAS CULTIVADAS, info:eu-repo/classification/Autores/VIAJEROS POR YUCATAN, info:eu-repo/classification/cti/2, info:eu-repo/classification/cti/24, info:eu-repo/classification/cti/2417, info:eu-repo/classification/cti/241713, |
Online Access: | http://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2513 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|