Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales derivados de la explotación minera en Chile: un análisis de sus efectos económicos y sociales
El objetivo de esta investigación es determinar si existieron “buenas prácticas fiscales” en la regulación minera de Chile durante el período 2000-2020. Uno de los desafíos de la economía chilena es lograr una administración eficaz de los flujos de ingresos fiscales provenientes de la explotación minera y, a su vez, conseguir efectos derrame que permitan desarrollar la economía de forma sostenible. Por un lado, en este trabajo se intenta averiguar si la administración de dichos recursos fiscales ha contribuido a generar ciertas mejoras económicas y sociales en el país. Por otro lado, se analizan la generación, asignación, distribución y uso de los recursos fiscales provenientes de la minería en los distintos sectores y niveles de gobierno. En concreto, se investiga si la utilización de estos recursos fiscales ha contribuido a mejorar el desempeño macroeconómico, reducir las desigualdades económicas, fomentar la generación e implementación de políticas públicas de tipo social, impulsar la inversión pública agregada o disminuir las disparidades de ingresos fiscales entre las regiones.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Texto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CEPAL
2022-05-23
|
Subjects: | MINERIA, INDUSTRIA MINERA, RECURSOS MINERALES, INGRESOS FISCALES, POLITICA FISCAL, GASTOS PUBLICOS, MACROECONOMIA, DESARROLLO REGIONAL, DESARROLLO ECONOMICO, MINING, MINING INDUSTRY, MINERAL RESOURCES, TAX REVENUES, FISCAL POLICY, PUBLIC EXPENDITURES, MACROECONOMICS, REGIONAL DEVELOPMENT, ECONOMIC DEVELOPMENT, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11362/47887 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|