Desarrollando un modelo abajo-arriba de planificación en un Estado centralizado: el caso del plan de infraestructura del Ministerio de Obras Públicas, Chile

Este artículo revisa las repercusiones del modelo centralista-sectorialista predominante en chile y reconoce los efectos que ha traído en términos de desarrollo. A la vez, a raíz de la identificación de los cambios en el contexto global plantea que éste modelo requiere acciones que permitan acercar a la ciudadanía a las tomas de decisión que le son atingentes, posicionando la planificación bottom-up como la respuesta a esta necesidad. Así, relata el proceso de Planificación que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas para establecer un horizonte de desarrollo al 2030 buscando acuerdos concertados con los diferentes actores de la sociedad como activo fundamental en su proceso de planificación de mediano plazo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Araya Areyuna, Ignacio
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2019-10-09
Subjects:DESARROLLO ECONOMICO, PLANIFICACION DEL DESARROLLO, DESCENTRALIZACION GUBERNAMENTAL, ESTUDIOS DE CASOS, PLANES DE DESARROLLO, INFRAESTRUCTURA FISICA, ECONOMIC DEVELOPMENT, DEVELOPMENT PLANNING, DECENTRALIZATION IN GOVERNMENT, CASE STUDIES, DEVELOPMENT PLANS, PHYSICAL INFRASTRUCTURE,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/45617
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!