Perspectivas económicas de América Latina 2015: educación, competencias e innovación para el desarrollo

El informe Perspectivas Económicas de América Latina ofrece un panorama económico regional, así como un análisis de temas relevantes para el desarrollo económico y social de la región. Desde 2011, el informe se publica conjuntamente con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y cada edición se vincula al tema económico de la Cumbre Iberoamericana, organizada anualmente por los gobiernos de Iberoamérica y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). A partir del año 2013, la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, se ha unido al equipo de autores. El foco de esta edición está puesto en la educación, las competencias y la innovación, como insumos clave para un mayor crecimiento inclusivo en la región. Para ello, profundiza en el análisis de los sistemas educativos de América Latina y de su capacidad para aumentar la cobertura de educación con calidad, así como del desarrollo de la formación de competencias para mejorar la competitividad económica y la integración laboral. Estos insumos son analizados en asociación con las políticas de innovación en el sistema productivo.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: NU. CEPAL
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: OCDE 2014-12
Subjects:EDUCACION, POLITICA EDUCATIVA, DESARROLLO DE LA EDUCACION, COMPETITIVIDAD, DESARROLLO ECONOMICO, EDUCATION, EDUCATIONAL POLICY, EDUCATIONAL DEVELOPMENT, COMPETITIVENESS, ECONOMIC DEVELOPMENT,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/37445
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!