La privatización ferroviaria en América Latina y el Caribe en análisis
La privatización ferroviaria latinoamericana ha logrado alcances importantes, puesto que la situación resultante es mejor a la que se habría producido bajo la gestión y operación por parte de las administraciones estatales. En general, los volúmenes de tráfico han aumentado, aunque con mucha variación entre casos, las subvenciones gubernamentales han disminuido y los índices de productividad se han elevado. Sin embargo, la privatización ferroviaria en América Latina no ha constituido un éxito total, debido a determinadas características de los modelos de privatización adoptados y al entorno del sector transporte dentro del cual los ferrocarriles deben competir.
Format: | Texto biblioteca |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CEPAL
2000-04
|
Subjects: | FERROCARRILES, SISTEMAS DE TRANSPORTE, TRANSPORTE, TRANSPORTE FERROVIARIO, PRIVATIZACION, RAILWAYS, TRANSPORT SYSTEMS, TRANSPORT, RAILWAY TRANSPORT, PRIVATIZATION, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11362/36060 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|