Transferencias no contributivas a personas mayores. Análisis comparativo de dos programas: 70 y más y pensión alimentaria de la Ciudad de México
El trabajo compara dos programas de transferencias no contributivas a personas mayores (PTNCPM) en México: uno local (el Programa de la Pensión Alimentaria del Distrito Federal, creado en 2001) y otro nacional (el Programa 70 y Más, impulsado en 2007). Se documenta el proceso de envejecimiento de la población en los países de la Región Norte de América Latina y el Caribe; se revisan los principales instrumentos internacionales sobre los derechos de las personas mayores, así como los marcos jurídicos de ambos programas; se propone una guía para el análisis de los PTNCPM desde un enfoque de derechos, y se lleva a cabo una comparación sobre la base de diversas variables. Entre los hallazgos principales del trabajo se encontraron modificaciones de los criterios de elegibilidad: el programa nacional dejó de lado la universalidad para iniciar un proceso de focalización en 2012; la cobertura alcanzó el 100% en ambos casos y se redujo a casi 60% en el programa nacional y a 82% en el local; las prestaciones monetarias directas e indirectas en el caso local duplican las del nacional; en éste hay un sesgo de género favorable a los varones, mientras que en aquél es favorable a las mujeres; la sostenibilidad financiera está asegurada por ley sólo en el programa local; el presupuesto asignado como porcentaje del PIB es del doble en el caso local con respecto al nacional; y la capacitación de tomadores de decisiones, cuadros medios y personal operativo es fundamental para el mejoramiento y ampliación de los programas. Se concluye que el enfoque de derechos garantiza la institucionalidad y sostenibilidad de los programas, además de un ingreso mínimo universal que promueve la cohesión social.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Texto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CEPAL
2013-11
|
Subjects: | ANCIANOS, PENSIONES, ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION, DESARROLLO SOCIAL, ESTUDIOS DE CASOS, ECONOMIA DEL BIENESTAR, COHESION SOCIAL, AGEING PERSONS, PENSIONS, DEMOGRAPHIC AGEING, SOCIAL DEVELOPMENT, CASE STUDIES, WELFARE ECONOMICS, SOCIAL COHESION, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11362/27172 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|