Evaluación de nuestra resiliencia socioecológica
Para la evaluación de la resiliencia socioecológica, se adaptó la metodología propuesta por United Nations University (unu)-Institute for the Advanced Study of Sustainability (ias) et al. (2014). A través de un taller participativo (figura 7), se estimó el estado de resiliencia ecosistémica a partir de cinco ejes/ dimensiones, ponderando veinte indicadores en total. Con base en los registros de diálogo y discusión se construyó una narrativa común, que incluye métrica ilustrada de evaluación de índices de resiliencia. Así se identificaron las precariedades y deficiencias críticas respecto de capacidades y competencias, y se realizaron acuerdos sobre rutas de innovación y gestión que hicieran posible incrementar la resiliencia socioecológica.
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Capítulo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2022
|
Subjects: | Economía y políticas de desarrollo - E14, Resiliencia de los ecosistemas, Biodiversidad, Equidad en la tierra, Participación social, Transversal, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_20712c90, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4fad5356, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14373, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40047 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|