Sistema de clasificación de canales y carne bovina en Colombia.

En numerosas oportunidades, entidades gubernamentales, de ganaderos y de industriales de la carne han manifestado la necesidad de establecer normas de clasificación de ganados, de canales y de cortes de carne, con el propósito de definir criterios de comercialización que permitan mejorar la productividad y eficiencia de la ganadería y de la industria cárnica nacional y la hagan competitiva en el mercado internacional. El programa subregional sobre tecnología, higiene e inspección sanitaria del comercio de ganado bovino para beneficio, mataderos y comercio de carne bovina, establece en el Artículo 6 de la norma, aprobada en noviembre de 1983 en Lima por los paises miembros del Acuerdo de Cartagena, la necesidad y el compromiso de desarrollar un sistema de clasificación de animales en pié y en canal, así como la tipificación y nomenclatura de los cortes minoristas de carne y despojos comestibles. COLCIENCIAS en el documento "Programa de Investigación y Desarrollo en Alimentos y Nutrición", presentado en octubre de 1983, resalta la anterior necesidad en los siguientes términos: "Es necesario establecer una clasificación de la carne que sea respetada por los expendedores, comprendida por los consumidores y que sea una experiencia de los valores inherentes a la carne.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Amador Gómez, Ignacio
Format: paper biblioteca
Language:spa
Published: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 1996
Subjects:Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos de origen animal - J13, Bovidae, Carne de res, Canal animal, Clasificación, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33113
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!