El mayordomo, un olvidado de la ganadería?
Se presenta una síntesis de un estudio sobre la caracterización y participación administrativa de los mayordomos en las fincas lecheras de la meseta central de la sabana de Bogotá. La muestra estuvo conformada por predios entre 10 y 100 hectáreas de los municipios de Subachoque, Madrid, Tenjo, Mosquera y Funza. El trabajo se orientó al análisis de tres temas básicos: socioculturales, referidos a la identificación de los intereses y las condiciones sociales del mayordomo, organización laboral, dirigido a ubicar el papel y la importancia del mayordomo dentro de la estructura organizacional de la fina, y el de transferencia de tecnología, enfocado a determinar las fuentes de información tecnológica y la preferencia sobre éstas por parte del mayordomo. Los resultados mostraron que solamente el 9 por ciento de los mayordomos recibieron información técnica interpersonal de los asistentes técnicos particulares. Igualmente, los propietarios, tampoco resultaron fuente importante en la difusión tecnológica (9 por ciento). La capacitación a través de cursos formales que el productor ofrece al mayordomo es mínima (50 por ciento) y ha sido sobre inseminación artificial (91 por ciento).
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
1991
|
Subjects: | Ganadería - L01, Ganado de leche, Manejo de fincas, Ganadería y especies menores, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/30372 https://repository.agrosavia.co |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|