Fertilización en cereales de clima frío de Cundinamarca y Boyacá.
Esta investigación buscaba mediante pruebas regionales, los niveles más adecuados de fertilización en trigo, cebada y maíz, para las distintas zonas donde son cultivados. Así mismo, mediante el uso de técnicas de laboratorio definir el nivel de fertilidad del suelo y su posible respuesta a la aplicación de fertilizantes para obtener altos rendimientos. Ensayos de trigo y cebada fueron establecidos en áreas representativas y series de suelos en donde se cultivan estos cereales. Experimentos de fertilización de maíz en clima frío, fueron establecidos en los municipios de Facatativá, Cota y Mosquera (Cundinamarca), series Tibaitatá, río Bogotá y Bermeo. En Boyacá en los municipios de Duitama y Simijaca. Las mayores respuestas del trigo se encontraron aplicando P, entre 75 y 150 kg/ha de P2O5. El N tanto en la Sabana de Bogotá como en Boyacá requirió menos aplicación de N que de P. 30 a 60 kg/ha dieron los mejores rendimientos. Para cebada también se encontró mayor respuesta al P, menor a N y ninguna o muy baja al K. Con 75 kg/ha se obtuvieron los mayores incrementos en producción. En N se encontró respuesta a dosis de 30 kg/ha. Para maíz en términos generales se observaron pocas respuestas a la aplicación de fertilizantes. Las mayores se presentaron para el P con 100 kg/ha de P2O5, mediante respuestas a N con 50-75 kg/ha, y bajas para el K, recomendándose aplicaciones de 20-30 kg/ha, para mantener un adecuado nivel en los suelos
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
1977
|
Subjects: | Fertilización - F04, Cebada, Maíz, Trigo, Fertilizantes, Rendimiento, Transitorios, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23841 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|