Un concepto nuevo en el levante de novillas para ganadería de leche.

En Palmira, Valle del Cauca, a 1.000 m.s.n.m., se realiza el experimento, en el que 20 novillas Holstein se asignan al azar a 2 tratamientos. En el grupo 1 se utiliza maíz como principal fuente suplementaria de energía. En el grupo 2 la yuca reemplaza al maíz. Como forraje para ambos grupos se utiliza cogollo de caña picado y suministrado a voluntad. El grupo 2 tuvo diferencias favorables estadísticamente significativas en ganancia de peso corporal. El consumo de alimentos fué similar en ambos grupos. El promedio de edad para el primer servicio fué de 15 y 14.5 meses y el promedio de servicios para concepción fué de 1.8 y 1.7 para los grupos 1 y 2 respectivamente. El cogollo de caña se muestra como un buen forraje opcional. La materia seca de la yuca puede reemplazar al maíz como fuente de energía. Una alimentación balanceada en el levante, permite a las novillas alcanzar su madurez sexual a los 10 meses y obtener partos a los 2 años

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rubio Ramírez, Reynaldo, Pineda Morales, Jaime E.
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1972
Subjects:Genética y mejoramiento animal - L10, Novilla, Forraje verde, Enriquecimiento de los alimentos, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22655
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!