Informe anual de actividades, 1993 área mejoramiento

En esta especie, considerada la principal prioridad de investigación en frutas en el C.I. Caribia, se obtuvieron los siguientes resultados sobresalientes después de cuatro años consecutivos de evaluaciones a el banco de germoplasma de 16 variedades, de acuerdo al crecimiento y vigor de las plantas se ha observado que bajo las condiciones climáticas de la regi6n, temperatura promedia de 30.4°C, precipitaci6n 1371.7, humedad relativa 84% anual y fertilidad de los suelos mediana, las variedades Irwing y la ICA 1834 se consideran de porte mediano y se pueden utilizar distancia de 6 x 8 metros y 9 x 7 metros, mientras que en las variedades consideradas promisorias (Tonuny Atkins, Van-Dyke) deben utilizarse distancias mayores de 10 metros ya que a los cuatro años empiezan a entrecruzarse sus ramas, la variedad Kent a los cuatro años no se entre cruzapero es de poca producci6n y la tendencia es de seguir desarrollándose. El comportamiento y el incremento del volumen de las copas de estas variedades durante sus primeros cuatro años se puede analizar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Álvarez González, Ramiro
Format: report biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 1993
Subjects:Investigación agropecuaria - A50, Investigación, Frutas, Gestión, Fitomejoramiento, Transferencia de tecnología, Planficación, Transversal,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/11952
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!