El cultivo del pepino Cucumis sativus L.
El pepino, Cucumis sativus L., es originario de la India y es una planta cucurbitácea, herbácea de tallos largos y huecos que se arrastran por el suelo. El fruto es alargado, de simetría terniaria y de color verde oscuro, de estrías blancas, cáscara gruesa y verrugas notables que desaparecen con la madurez fisiológica. En nuestro medio el pepino se cultiva hasta los 1100 m.s.n.m. con humedad relativa de 80 a 90 por ciento y variaciones de temperatura de los 18 a los 28 grados centígrados, en suelos raros. Entre las labores culturales que deben aplicársele se cuentan la preparación del suelo, el trazado, los riegos y la fertilización. Entre los métodos de sembrado se cuentan el método al suelo y el foliar. Las plagas que lo atacan comunmente son los trozadores y grillos, los masticadores del follaje, los comedores del follaje y los perforadores del fruto, los pulgones, los áfidos y los ácaros. Las enfermedades son: la mancha angular, la pudrición del fruto, la marchitez, el oidio o mildin polvoroso, el mildeu, la antracnosis, el moho blanco y la podredumbre gris
Main Author: | |
---|---|
Format: | book biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
HACIA
1988
|
Subjects: | Cultivo - F01, Pepino, Cultivo, Caracteristicas agronomicas, Practicas culturales, Plagas, Enfermedades, Hortalizas y plantas aromáticas, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/11656 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|