La producción de jaiba suave y su incidencia en la sostenibilidad de la biodiversidad en la costa norte de Villa Clara

En los últimos años, el recurso jaiba ha manifestado una significativa caída en las capturas comerciales. Un inadecuado manejo en el esfuerzo pesquero, entre otras influencias antrópicas, han incidido negativamente en la conservación de la diversidad biológica en las áreas tradicionales de pesca. En el marco del Proyecto para la protección del Ecosistema Sabana-Camaguey (ESC), se fomentó una nueva forma de explotar este recurso en su estado de “jaiba blanda o suave” que se potencia como una viable alternativa de sostenibilidad así como una importante fuente de empleo y divisas. Este estudio expone los resultados de la pesca exploratoria de jaiba en los últimos años en la costa norte de Vila Clara, así como información estadística de las capturas globales desde 1981 y sus tendencias, que sustentan la necesidad de lograr una biodiversidad sostenible como elemento fundamental en el manejo integrado del ecosistema costero de esa región. Su objetivo es ofrecer una acción concreta de protección a la biodiversidad acorde a la política ambiental cubana de Desarrollo Sostenible.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Reyes Canino, R., Siam, C., Jiménez Hurtado, E.
Format: Preprint biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2003
Subjects:Biodiversity, Swimming, Sustainability,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/4183
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!