Evaluación del riesgo generado por especies invasoras introducidas a través del agua de lastre en dos puertos del Pacífico colombiano

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha establecido lineamientos para afrontar el problema de la contaminación biológica en las áreas costeras generada por el vector agua de lastre. Entre estos lineamientos se han establecido varios modelos para evaluar el riesgo de introducción de especies en nuevas áreas, dentro de los que se consideran: la frecuencia de descarga (C1), los volúmenes de agua de lastre descargados en puerto (C2) y la similitud ambiental entre el puerto de origen con el puerto receptor (C3). Tomando como base el modelo OMI y la información contenida en los formatos de notificación del agua de lastre, los cuales son remitidos a la Dirección General Marítima en cumplimiento con lo descrito en la Resolución 477/2012, se estableció el nivel de riesgo para los puertos de Tumaco y Buenaventura. Durante el año 2015, el agua de lastre con mayor frecuencia de deslastre en el puerto de Tumaco provino de Long Beach (USA), con un porcentaje de 13.4 % del total de descarga (C1). Para el puerto de Buenaventura este porcentaje estuvo representado por aguas provenientes de Manta (Ecuador) y Puerto Caldera (Costa Rica), con porcentajes de 19.56 % y 18.47 %, respectivamente. Tumaco importó alrededor de 310 062 m3 de agua de lastre y Buenaventura cerca de 132 294 m3, lo que correspondió a 176 tanques descargados, provenientes de catorce puertos de origen para Tumaco y 184 tanques procedentes de doce puertos de origen para Buenaventura (C2). En cuanto a la similitud ambiental (C3) se pudo deducir que San José-Guatemala (0.99) y Buenaventura-Colombia (0.99) presentaron mayor similitud con el puerto de Tumaco, seguidos por Talara-Perú (0.98), la Pampilla-Perú (0.89) y Los Ángeles-USA (0.89); mientras que para Buenaventura la mayor similitud la presentaron los puertos ubicados en Puerto Quetzal-Guatemala (0.99) y Caldera-Costa Rica (0.97).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Payán, Claudia, Parada Gutiérrez, Jenny Lisbeth
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019-07
Subjects:Aguas de lastre., Especies exóticas invasoras, Evaluación del riesgo, Organismos acuáticos perjudiciales, Transferencia de especies, ASFA_2015::E::Ecosystems, ASFA_2015::M::Microbiology, ASFA_2015::B::Ballast,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/41366
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!