Distribución y datos biológicos de los cangrejos ermitaños (Decapoda: Anomura) del mar Caribe colombiano colectados por la expedición INVEMAR-MACROFAUNA II
Durante la expedición INVEMAR-Macrofauna Ii, realizada en 2001 a lo largo de la plataforma y franja superior del talud continental del Caribe colombiano, a profundidades entre 20 y 500 m, se colectaron ejemplares de 22 especies de cangrejos ermitaños, distribuidos en una superfamilia y cuatro familias. Dentro de la superfamilia Paguroidea, la familia Paguridae fue la más abundante y rica con 13 especies, seguida de la familia Diogenidae con seis especies; la Para paguridae estuvo representada por dos especies y un único ejemplar del género Trizocheles de la familia Pylochelidae, lo que reperesenta el primer registro el primer registro de esta familia en la región. Se colectaron además, cinco morfotipos no identificados de los géneros Paguristes, Enneobranchus e Iridopagurus. Con base ene el material colectado se determinó un patrón de distribución batimétrico que revela agregaciones entre especies en dos estratos de profundidad (10-150 m y 300-500 m). Las especies del estrato superior presentaron un patrón de distribución geográfico aparentemente controlado por las descargas del río Magdalena, en contraste no se presentó ningún patrón de distribución para las especies del estrato inferior.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Journal Contribution biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2009
|
Subjects: | Taxonomy, Distribution, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/1834/3611 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|