Uso de algas marinas para la cuantificación fluorométrica de clorofila-a y su aplicación en el diagnóstico ambiental en aguas estuarinas.

Se evaluó el desempeño de un método fluorométrico para la cuantificación directa de clorofila-a, para esto se utilizó un material con alto contenido de clorofilas, obtenido a partir de algas marinas liofilizadas. Los resultados de la concentración de clorofila-a en las muestras analizadas mostraron alta correlación (r=0.981) con el método espectrofotométrico tricromático, que utiliza las ecuaciones de Jeffrey & Humphrey (Parsons et al., 1984). Así mismo, la conveniencia del método fluorométrico y del material obtenido a partir de algas marinas se corroboró por medio de un análisis de variables biológicas tales como: abundancia fitoplanctónica y productividad primaria. Obteniéndose resultados que permitieron determinar las condiciones tróficas del área de estudio a un bajo costo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luna Vera, Fernando, Cardona Forero, Tatiana Eliana
Other Authors: Dirección General Marítima
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2004
Subjects:Fluorometria, Clorofila-a, Espectrofotometria, Fitoplancton, Productividad Primaria, Condiciones Tróficas, ASFA_2015::C::Chemical oceanography, ASFA_2015::M::Marine biology,
Online Access:https://doi.org/10.26640/01213423.11.5_12
http://hdl.handle.net/1834/17374
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!