Masas de agua en el Caribe colombiano

El presente trabajo comprende el análisis de la temperatura y salinidad sobre un sector del Caribe colombiano, para determinar las masas de agua existentes, utilizando la información obtenida durante el crucero Océano II. Se estudia la distribución vertical de temperatura, salinidad y SIGMA-T, relacionándola con la distribución porcentual de masas de agua obtenidas mediante un triángulo de mezcla, conformado a su vez por los índices termohalinos propuestos por Mamayev O. I., 1975. Los anteriores análisis se relacionan además con cálculos de estabilidad vertical y de difusión turbulenta de sal. Los resultados del estudio indican la existencia de tres masas de agua e indican que las surgencias presentes en la zona de la Guajira corresponden a masas de Aguas Profundas del Atlántico Norte (APAN). Las aguas localizadas entre 100 y 400 metros de profundidad corresponden a Aguas Centrales del Atlántico Norte (ACAN) y las de 500 metros de profundidad se presentan alternadas por Aguas Intermedias Antártida (AIAN) y Aguas Profundas del Atlántico Norte (APAN).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Urbano Rosas, Jorge
Other Authors: Dirección General Marítima
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 1993
Subjects:Temperatura, Salinidad, ASFA_2015::P::Physical oceanography, ASFA_2015::M::Meteorology,
Online Access:https://doi.org/10.26640/01200542.14.3_30
http://hdl.handle.net/1834/16855
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-aquadocs-1834-16855
record_format koha
spelling dig-aquadocs-1834-168552021-05-19T06:31:31Z Masas de agua en el Caribe colombiano Urbano Rosas, Jorge Dirección General Marítima Temperatura Salinidad ASFA_2015::P::Physical oceanography ASFA_2015::M::Meteorology El presente trabajo comprende el análisis de la temperatura y salinidad sobre un sector del Caribe colombiano, para determinar las masas de agua existentes, utilizando la información obtenida durante el crucero Océano II. Se estudia la distribución vertical de temperatura, salinidad y SIGMA-T, relacionándola con la distribución porcentual de masas de agua obtenidas mediante un triángulo de mezcla, conformado a su vez por los índices termohalinos propuestos por Mamayev O. I., 1975. Los anteriores análisis se relacionan además con cálculos de estabilidad vertical y de difusión turbulenta de sal. Los resultados del estudio indican la existencia de tres masas de agua e indican que las surgencias presentes en la zona de la Guajira corresponden a masas de Aguas Profundas del Atlántico Norte (APAN). Las aguas localizadas entre 100 y 400 metros de profundidad corresponden a Aguas Centrales del Atlántico Norte (ACAN) y las de 500 metros de profundidad se presentan alternadas por Aguas Intermedias Antártida (AIAN) y Aguas Profundas del Atlántico Norte (APAN). The work comprehends the analisys of temperature and salinity over an area of the Colombian Caribbean, to determine the presence of water masses, using the information collected during the cruise Oceano II. The vertical distribution of temperatura, salinity and SIGMA T is studied, in relation with the percentual distribution of water masses obtained through a mixing triangle, constructed from the thermohaline indices propasad by Mamayev 0.1., 1975. These analisys are also relatad to vertical stability and salt turbulent difussion analisys. The ressults of the study indicate the existance of three masses of water and also that the present upwellings in the Guajira regíon belong lo Deep Waters of the North Atlantic (APAN). The waters located between 100 and 400 meters to Central North Atlantic Waters (ACAN) and the 500 meters depth waters are alternated by Antartic lntermediate Water (AIAN) and Deep North Atlantic Waters (APAN). Published 2020-03-17T21:42:32Z 2020-03-17T21:42:32Z 1993 Journal Contribution Not Known 0120-0542 https://doi.org/10.26640/01200542.14.3_30 http://hdl.handle.net/1834/16855 es http://cecoldodigital.dimar.mil.co/132/ Pp.3-30 Caribe Colombia
institution UNESCO
collection DSpace
country Francia
countrycode FR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-aquadocs
tag biblioteca
region Europa del Oeste
libraryname Repositorio AQUADOCS
language Spanish / Castilian
topic Temperatura
Salinidad
ASFA_2015::P::Physical oceanography
ASFA_2015::M::Meteorology
Temperatura
Salinidad
ASFA_2015::P::Physical oceanography
ASFA_2015::M::Meteorology
spellingShingle Temperatura
Salinidad
ASFA_2015::P::Physical oceanography
ASFA_2015::M::Meteorology
Temperatura
Salinidad
ASFA_2015::P::Physical oceanography
ASFA_2015::M::Meteorology
Urbano Rosas, Jorge
Masas de agua en el Caribe colombiano
description El presente trabajo comprende el análisis de la temperatura y salinidad sobre un sector del Caribe colombiano, para determinar las masas de agua existentes, utilizando la información obtenida durante el crucero Océano II. Se estudia la distribución vertical de temperatura, salinidad y SIGMA-T, relacionándola con la distribución porcentual de masas de agua obtenidas mediante un triángulo de mezcla, conformado a su vez por los índices termohalinos propuestos por Mamayev O. I., 1975. Los anteriores análisis se relacionan además con cálculos de estabilidad vertical y de difusión turbulenta de sal. Los resultados del estudio indican la existencia de tres masas de agua e indican que las surgencias presentes en la zona de la Guajira corresponden a masas de Aguas Profundas del Atlántico Norte (APAN). Las aguas localizadas entre 100 y 400 metros de profundidad corresponden a Aguas Centrales del Atlántico Norte (ACAN) y las de 500 metros de profundidad se presentan alternadas por Aguas Intermedias Antártida (AIAN) y Aguas Profundas del Atlántico Norte (APAN).
author2 Dirección General Marítima
author_facet Dirección General Marítima
Urbano Rosas, Jorge
format Journal Contribution
topic_facet Temperatura
Salinidad
ASFA_2015::P::Physical oceanography
ASFA_2015::M::Meteorology
author Urbano Rosas, Jorge
author_sort Urbano Rosas, Jorge
title Masas de agua en el Caribe colombiano
title_short Masas de agua en el Caribe colombiano
title_full Masas de agua en el Caribe colombiano
title_fullStr Masas de agua en el Caribe colombiano
title_full_unstemmed Masas de agua en el Caribe colombiano
title_sort masas de agua en el caribe colombiano
publishDate 1993
url https://doi.org/10.26640/01200542.14.3_30
http://hdl.handle.net/1834/16855
work_keys_str_mv AT urbanorosasjorge masasdeaguaenelcaribecolombiano
_version_ 1756075646714380288