Masas de agua en el Caribe colombiano
El presente trabajo comprende el análisis de la temperatura y salinidad sobre un sector del Caribe colombiano, para determinar las masas de agua existentes, utilizando la información obtenida durante el crucero Océano II. Se estudia la distribución vertical de temperatura, salinidad y SIGMA-T, relacionándola con la distribución porcentual de masas de agua obtenidas mediante un triángulo de mezcla, conformado a su vez por los índices termohalinos propuestos por Mamayev O. I., 1975. Los anteriores análisis se relacionan además con cálculos de estabilidad vertical y de difusión turbulenta de sal. Los resultados del estudio indican la existencia de tres masas de agua e indican que las surgencias presentes en la zona de la Guajira corresponden a masas de Aguas Profundas del Atlántico Norte (APAN). Las aguas localizadas entre 100 y 400 metros de profundidad corresponden a Aguas Centrales del Atlántico Norte (ACAN) y las de 500 metros de profundidad se presentan alternadas por Aguas Intermedias Antártida (AIAN) y Aguas Profundas del Atlántico Norte (APAN).
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Journal Contribution biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
1993
|
Subjects: | Temperatura, Salinidad, ASFA_2015::P::Physical oceanography, ASFA_2015::M::Meteorology, |
Online Access: | https://doi.org/10.26640/01200542.14.3_30 http://hdl.handle.net/1834/16855 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|