Contaminación en la Bahía de Cartagena por agua de lastre de los buques

En Colombia la Dirección General Marítima (DIMAR) a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH), inició un programa de investigación para identificar las especies presentes en las aguas de lastre de los buques que arriban a puerto colombiano. La primera fase del proyecto se ejecutó en el año 2002 y en esta se analizaron muestras provenientes de 12 buques de tráfico internacional que arribaron a la Bahía de Cartagena, determinando el componente bacteriano, fitoplanctónico y zooplanctónico. Los resultados indican la presencia en las aguas de lastre de las bacterias patógenas Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Vi brío cholerae, Salmonella sp, Proteus mirabilis, P.vulgaris, Enterobacter sp, Klebsiella pneumoniae y Aeromona hydrophilla. Se reportan especies fitoplanctónicas que no hacen parte de la flora típica de la bahía como las diatomeas Chaetoceros messanensis, C.glandazzi, C.tortissimus, Odontella aurita, Hemidiscus cuneiformis, Ditylum brightwelli, Paralia sulcata, Planktoniella sol, Asterionellopsis glacialis y Pseudoeunotia doliohts y el silicoflagelado Dictyocha polyaetis. De igual manera se encontraron especies zooplanctónicas no reportadas como fauna típica para la bahía corno los copépodos Eucalanus elongatus, Euterpina acutikons, Lucicutia Oithona ovalis y aplurnifera, el chaetognato Sagitta planctonis y el decápodo Lucifer typus.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rendon, R., Vanegas Jurado, Tatiana, Tigreros Benavides, Paulo César
Other Authors: Dirección General Marítima
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2003
Subjects:Bacteria, Salud Pública, Especie, Buque, ASFA_2015::M::Marine biology, ASFA_2015::C::Contamination,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/15342
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!