Obtención de la hormona inhibidora de la muda II del camarón blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931): efecto sobre la maduración ovárica y el desove.
El cultivo del camarón ha generado un gran interés mundial por su creciente demanda en el mercado internacional y su alto valor comercial. La optimización de los parámetros reproductivos en condiciones de cautiverio continúa siendo un desafío para la mayoría de los países productores. En este sentido, la hormona inhibidora de la muda isoforma II (MIH II), descrita para algunos camarones Penaeidae, ha mostrado un papel importante en la maduración ovárica en Metapenaeus ensis y Litopenaeus vannamei, aumentando la expresión de vitelogenina in vitro e in vivo. En este estudio, el ADNc que codifica un péptido maduro de MIH II se aisló mediante técnicas de RT-PCR a partir del pedúnculo ocular de L. vannamei y se clonó en el vector pGEM T Easy. La secuencia nucleotídica deducida consistió en un único ORF de 228 pb que codifica un péptido maduro de 76 aminoácidos. Para su expresión heteróloga en Escherichia coli, el ADNc MIH II se subclonó en el vector de expresión inducible en bacteria pET28a (+) quedando con una cola de seis histidinas hacia el extremo C terminal. La proteína MIH II-His, obtenida en forma de cuerpos de inclusión insolubles, se purificó de forma parcial hasta aproximadamente un 88% de pureza utilizando una cromatografía de afinidad de iones metálicos inmovilizados (IMAC). El efecto de la proteína MIH II-His sobre la maduración y el desove se determinó mediante un ensayo in vivo utilizando hembras de L. vannamei en la fase de intermuda. Se definieron tres grupos experimentales: dos grupos a los que se les suministró una única dosis de 300 y 600 ng/gp, respectivamente, y un grupo control negativo al que se le suministró solución fisiológica de crustáceos. Se registraron los estadios de maduración ovárica y desove durante 72 horas post inyección. Como resultado se observó que en las hembras a las cuales se les suministraron las dosis de 300 y 600 ng/gp ocurrió maduración ovárica en el 8.3% y 33.3%, respectivamente. Las hembras tratadas con la inyección de 300 ng/gp no desovaron y sus gónadas fueron reabsorbidas. Por el contrario, el 100% de las hembras tratadas con la inyección de 600 ng/gp que posteriormente mostraron estadios vitelogénicos III y IV, desovaron. El grupo control negativo no mostró maduración ovárica ni desove. Los resultados preliminares sostienen que la hormona MIH II podría ser un candidato prometedor para inducir el desove en camarones L. vannamei.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis/Dissertation biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de La Habana
2019
|
Subjects: | Litopenaeus vannamei, molt–inhibiting hormone, ovarian maturation, reproduction, vitellogenesis, hormona inhibidora de la muda, maduración ovárica, reproducción, vitelogénesis, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/1834/15323 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|