El microfitoplancton en los principales muelles de la Bahía de Cartagena, Caribe colombiano, vectores posibles de floraciones microalgales

Con el fin de evaluar los cambios espacio-temporales del microfitoplancton en la Bahía de Cartagena, entre marzo-noviembre de 2005 y detectar especies con capacidad para desarrollar floraciones potencialmente nocivas, se adelantaron muestreos en diferentes puntos de la bahía determinando la composición, la abundancia y la concentración de clorofila a. Se encontraron un total de 124 especies, distribuidas en 49 géneros y 18 familias, además de 6 morfotipos y la presencia de 10 estructuras de resistencia. Las mayores abundancias relativas se observaron en el grupo de las diatomeas centrales seguidas de las pennales, sobresaliendo la especie Skeletonema costatum y los géneros de Coscinodiscus, Chaetoceros, entre otros. Las concentraciones de clorofila a alcanzaron niveles de 44,79 mg/m . Los quistes e hipnocistos alcanzaron abundancias relativas entre 0,01 y 56,13 %, detectándose la presencia de especies catalogadas como potencialmente riesgosas tales como Asterionellopsis glacialis y Dinophysis caudata. Los resultados muestran cambios en la estructura comunitaria, producto de las variaciones en las condiciones fisicoquímicas del agua de la Bahía de Cartagena, destacándose especies marinas que han desarrollado adaptaciones a través del tiempo, siendo capaces de sobrevivir a condiciones marino-estuarinas tropicales, generados principalmente por la continua descarga de aguas continentales en la bahía.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Suárez Villalba, Viviana, Franco Herrera, Andrés, Cañón Páez, Mary Luz
Other Authors: Dirección General Marítima
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2007
Subjects:Bahía de Cartagena, Fitoplacton, Diatomeas, Quiste e Hipnocistos, ASFA_2015::M::Marine biology,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/15269
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!