Sombrero Pampino (Museo Pampino Oficina Salitrera María Elena)
El sombrero pampino es una pieza de gran importancia cultural y simbólica en la historia de los trabajadores salitreros en Chile. Este icónico sombrero ha perdurado a lo largo del tiempo como un símbolo representativo de la vida en las oficinas salitreras, convirtiéndose en un distintivo de la vestimenta y la identidad de aquellos que laboraban en las minas de salitre. Fabricado en pelo de conejo ligh wane beige con una faja negra de poliéster en la copa y en el borde del ala de 65mm de alto aproximadamente, el sombrero pampino se destaca por su diseño distintivo y funcionalidad. Este sombrero no solo era una prenda de protección solar contra el intenso sol del desierto, sino que también se convirtió en un símbolo arraigado en la historia cultural de los trabajadores salitreros. Su presencia se volvió emblemática, siendo una expresión tangible de la vida y las tradiciones en las oficinas salitreras, y marcando un vínculo indeleble con la historia y la cultura de la región.
Main Author: | |
---|---|
Published: |
Repositorio de datos de investigación de la Universidad de Chile
2024
|
Subjects: | Arts and Humanities, Social Sciences, Other, |
Online Access: | https://doi.org/10.34691/UCHILE/A3ZMZR |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|