Escritos imprudentes : Argentina, el horizonte y el abismo /
Primera Parte : En busca de la Argentina -- Improbables reflexiones acerca de la clase obrera -- Veinte escenas de la vida peronista -- Superhéroes de nuestro tiempo -- Muerte y resurrección del psicobolche -- El mal en la historia argentina -- Progres de por aquí -- Aventuras argentinas -- Esos extraños y lejanos tiempos, los tiempos de la revolución -- Y el pueblo, ¿dónde está? -- Segunda Parte : Fragmentos de la Argentina -- De la moda como guerra -- No llores por mí, Inglaterra -- Zafar de Dios -- En torno a Maradona o infinitamente Diego -- Las grandes preguntas -- Dieguito -- Otro argentino genial -- Retrato del artista primitivo -- El país de los boludos -- La Dama de Lata -- El chico de pastel -- El país de las braguetas desbocadas -- Un chiste argentino (I) -- Un chiste argentino (II) -- Creativos -- Sexo y pobreza -- Pompa y circunstancia -- Resignación y lenguaje (I) -- Resignación y lenguaje (II) -- Luis XXXII y los fantasmas -- Los gallegos somos nosotros -- ¿Y qué? -- Siempre el establishment -- El FMI y el orgullo nacional -- Nos van a entretener hasta morir -- Feria del libro -- Cuestiones sencillas -- La viuda triste -- Fotos -- Cercanía y lejanía de Chacho -- Muerte de un gran actor desocupado -- Nosotros, el pueblo -- Riesgoso país -- El "Plan de Operaciones" de Domingo Cavallo -- Salir a la calle -- El día en que casi me olvido de votar -- El águila y la mosca -- El dedo en el culo -- Continuidades -- Isabelito -- Lecciones de estos días agitados -- Otra vez el gol de Cárdenas -- Más allá del corralito -- Tercera Parte : Variaciones sobre José Luis Cabezas -- El terror clandestino -- Sangre y arena -- Narrativa policial y realidad política -- La estrategia del cadáver -- Un país rompecabezas -- Pensar desde Cabezas -- Versace -- La continuidad peronista -- El poder de la mirada -- Un año -- Un policial sin explicaciones -- Fin de año -- Cuarta Parte : Xenofobia, racismo, seguridad. La Argentina paranoica -- Sobre la delincuencia -- Desempleo y delito -- Un país entre rejas -- Hasta los dientes -- Contra la xenofobia -- Sobre la honradez -- Haider, custodio de los incluidos -- Democratizar la riqueza -- De la autoridad -- El lugar de la subversión -- El dulce orden -- El comisario Patti y el filósofo Hobbes -- Quinta Parte : Polémicas de los setenta -- Galimba -- La política sin sujeto -- Un monólogo de Drácula -- Conclusiones provisorias -- Dos destinos, una polémica -- La historia con pasión -- Sexta Parte : Pensar la Argentina -- La metáfora de la casa tomada -- La poética de la queja -- Mayo como refugio -- Theodor Adorno : Auschwitz y la filosofía -- Pensar y escribir después de la ESMA -- Leer después de la ESMA -- Adorno y la ESMA (I) -- Adorno y la ESMA (II) -- La pedagogía del dolor -- El monstruo y la fiesta -- A partir de las 7 de la tarde -- Conjeturas de Borges -- Monstruos de Borges -- La muerte del gatopardismo -- Literatura y globalización -- La espera y la esperanza -- La cultura política entre 1970 y el 2000 -- Despertares ideológicos -- Séptima Parte : Después de las Torres Gemelas -- El aprendiz de hechicero -- El mago y sus conjuros -- Huntington, el nuevo Fukuyama -- Fukuyama, cerca del Pentágono, lejos de las Torres -- Lo uno y el terror -- La osamización -- Ni esclavos ni monstruos -- Humorismo y terror -- El horizonte y el abismo
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Buenos Aires : Grupo Editorial Norma,
2002
|
Subjects: | FILOSOFIA, DICTADURA, DEMOCRACIA, HISTORIA ARGENTINA, FILOSOFIA ARGENTINA, POLITICA ARGENTINA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|