Determinación de la Eficiencia en Remoción de Contaminantes en un Sistema de Flujo Vertical.
RESUMEN: Los humedales artificiales de flujo vertical son utilizados para depuración de aguas residuales con flujos discontinuos o intermitentes, y su aplicación puede ser desde pequeñas comunidades, fábricas y/o centros educativos como es el caso de escuelas. En este caso se instaló un sistema de flujo vertical en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en la ciudad de Saltillo Coahuila, para la depuración de aguas residuales proveniente de un tanque imhoff, para dar un pulimento al agua residual y posteriormente dar un reúso agrícola. La generación de aguas residuales es principalmente doméstica, además de las actividades de docencia e investigación inherentes a la universidad. Es por esto que surgió la idea de instalar un sistema de flujo vertical, con el objetivo de determinar la eficiencia de remoción del sistema, analizando los parámetros de calidad de agua, tanto de entrada como de salida de cada uno de los toneles. Algunos parámetros fueron tomados en campo, tales como pH, conductividad eléctrica (CE), total de sólidos disueltos (TSD), temperatura (t), turbidez (turb), y otros en laboratorio, como: demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de oxígeno (DBO), coliformes fecales y totales (CF y CT) y sólidos suspendidos (TSS). Comparando los resultados con la NOM-003-ECOL-1997, no cumplen con el límite máximo permisible en los parámetros de coliformes fecales, demanda bioquímica de oxígeno y sólidos suspendidos totales, por lo que el agua no es aceptable para el servicio al público con contacto indirecto u ocasional. De acuerdo a los datos obtenidos el sistema de flujo vertical realiza su función en la eliminación de contaminantes, ya que presenta remociones del orden de 77 por ciento en coliformes fecales, así como un 66 por ciento en sólidos suspendidos totales. Se puede decir que el sistema necesita la ampliación con más unidades de filtración (toneles) para incrementar la eficiencia de tratamiento y que el agua sea apta para riego. De acuerdo al comportamiento de la remoción obtenida se puede sugerir que con el incremento de uno o dos toneles será suficiente.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | eng |
Published: |
Buenavista, Saltillo, Coahuila UAAAN
2017
|
Subjects: | Aguas, Flujo, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|