"Practica de extensión en el ambito de desarrollo rural en la zona de amortiguamiento de la reserva "Pira-y San Pedro" mediante la producción de energia electrica renovable"
Las áreas naturales protejidas (ANP) tienden a estar ubicadas en lugares remotos en entornos naturales o rurales, en estas condiciones no suelen tener acceso al servicio eléctrico o a la prestación del mismo es defiente, de modo tal es clave la utilización de métodos de producción de enérgia eléctrica renovable (PEER), aprovechando los recursos naturales disponibles. El rabajo consistió en el diseño, construccion u ejecución de un generador eléctrico de bajo impacto ambiental, construido con material reciclado, con el objetivo de proporcionar una experiencia de extención en el ambito de desarrollo rural dedicado a las zonas de amortiguamiento de las ANP, proporcionando de esta manera una herramienta para la educaciónambiental, ya que el guardaparque, a su deber de extencionista ambiental, debe actuar en las zonas de amortiguamiento (ZA) de las ANP en conjunto con las poblaciones, contribuyendo al vienestar humano y en el marco del desarrollo sustentable (DS). Los materiales utilizados fueron reciclados, utilizando una bomba de desagote de lavarropas como generador, un ventilador metálico para captar el agua y para la transmisión del movieneto entre ambos por medio de engranajes y demás elementos. En cuanto a la metodologia se baso en un estudio previo a la energia renovable a utilizar, teniendo en cuenta las características geográficas y climatológicas de la Provincia de Misiones, concluyendo, que es factible el aprovechamiento de la energia potencial y cinética de los saltos y cascadas para abastecer generadores hidráulicos (GH). Se logro la realización de manera positiva del proyecto de extensión en el ámbito rural dentro de la ZA de un ANP. Recurriendo a la utilización de prácticas de DS, que promueven el desarrollo socio-ambiental, Obteniendo como beneficio un servicio para las habitantes y, una herramienta para la educación ambiental. Se concidera que por su simplicidad y creación en base a materiales reciclados, esta experiencia pueda resultar disponible y replicable para y por toda la comunidad misionera, ya que es una provincia ideal para la utilización de GH por su disponibilidad de afluentes y abundante pluviosidad, como así tambien que es factible de llevarse a la practica en las ANP. Palabras claves: Zona de amortiguamiento, desarrollo sustentable, produccion de energia eléctrica renovable, materiales reciclados, áreas naturales protegidas, generador hidráulico.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Published: |
San Pedro, Misiones : UNaM, FCF, ISSP,
2017
|
Subjects: | ZONA DE AMORTIGUAMIENTO, DESARROLLO SUSTENTABLE, PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA RENOVABLE, MATERIALES RECICLADOS, AREAS ATURALES PROTEJIDAS, GENERADOR HIDRAULICO, , |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|