Cambio y continuidad en prácticas y saberes culturales, su influencia en la vida social de los zoques de Guayabal, Rayón, Chiapas

La investigación tiene como objetivo describir y analizar, desde una perspectiva etnográfica y con un enfoque cualitativo, la percepción en torno a los cambios recientes de las actividades productivas en una comunidad zoque desplazada del volcán Chichonal y reubicada en el municipio de Rayón, Chiapas. La estrategia metodológica está principalmente basada en el uso de la etnografía, y complementada por triangulación con el interaccionismo simbólico y la hermenéutica. La etnografía permitió observar las interacciones entre los eventos y los diálogos con relación al uso y apropiación del espacio social, utilizando las herramientas metodológicas de la entrevista etnográfica y la observación participante para su sistematización. El interaccionismo simbólico permitió reconocer las interacciones sociales existentes en la comunidad, a partir de la interpretación de las acciones surgidas de los elementos que se encuentran en la situación social a estudiar. El uso de la hermenéutica permitió analizar la información levantada en campo, en relación con los cambios estructurales históricos que han incidido en la conformación de las identidades socioculturales y la reinterpretación del significado que los actores sociales le otorgan a sus simbolismos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez Castillo, José Roberto Maestro autor 15219, Mondragón Ríos, Rodolfo Maestro tutor 8662, Eroza Solana, José Enrique Doctor asesor 14151, Mariaca Méndez, Ramón 1960- Doctor asesor 5458
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 2009
Subjects:Cambio social, Zoques, Actividad económica, Identidad cultural, Usos y costumbres, Modernidad, Etnología, Frosur,
Online Access:https://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1453
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!