Fondo institucional de fomento regional para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación innovación socioambiental para el desarrollo en áreas de alta pobreza y biodiversidad de la frontera sur de México: logros y resultados
Presentación.. Datos generales del proyecto.. Resumen del proyecto.. Resultados del proyecto.. Metas y objetivos alcanzados.. Contribución técnica del proyecto.. Productos de la investigación.. Formación de recursos humanos.. Colaboración interinstitucional y multidisciplinaria.. Impacto de la investigación en los sectores usuarios y/o beneficiarios de la investigación.. Productos del proyecto, transferidos o transferibles a los usuarios.. Mecanismos de transferencia utilizados.. Compromisos asumidos por los usuarios.. Recomendaciones.. Para la implantación de las acciones derivadas del proyecto.. Para la difusión de los resultados.. Recomendaciones en general.. Anexos.. Anexo 1. Detalle de productos de la investigación.. Anexo 2. Diversidad de carreras de licenciaturas en el proyecto.. Anexo 3. Estudiantes incorporados al proyecto.. Anexo 4. Colaboración interinstitucional.. Anexo 5. Observaciones a la percepción de los usuarios
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur
2012
|
Subjects: | Manejo integral de cuencas hidrográficas, Innovación socioambiental, Mayas, Agroecología, Sistemas silvopastoriles, Manejo de vida silvestre, Sistemas agroforestales, Apicultura, Manejo de recursos naturales, Comercialización, Diversidad biológica, Fincas agroecológicas, Turismo ecológico, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|