La porosidad de la frontera México-Guatemala. Extractivismo, narcopolítica y defensa del territorio chuj y q’anjob’al

Este capítulo trata sobre una región del amplio territorio maya. En específico se analiza la región habitada por la población chuj y q’anjob’al en ambos lados de la frontera ubicada principalmente en el sur de Chiapas, México, y el norte del departamento de Huehuetenango, Guatemala, en lo que algunos autores definen como territorio chuj-q’anjob’al (Piedrasanta, 2014; Limón, 2009a). Como ya habrá apreciado el lector, en este libro otros textos tratan la dinámica cultural de los pueblos mayas trasnacionales, sus prácticas religiosas, sus intercambios económicos e inmateriales en el contexto migratorio, así como el impacto de las políticas migratorias en las unidades familiares de sus comunidades. En este capítulo buscamos mostrar algunas dinámicas sociopolíticas que mantienen los pueblos chuj y q’anjob’al en su territorio, a pesar de que este ha sido invadido y fragmentado desde la Colonia, arrebatado y privatizado por las políticas liberales del siglo XIX, y al final dividido por la frontera nacional en 1882. Posteriormente, a finales del siglo XX, fue otra vez violentado, ya no solo con políticas federales dirigidas a la “incorporación o aculturalización” de los pueblos mayas, sino por la violencia militar dirigida específicamente a las poblaciones mayas que se consideraban peligrosas por sus formas de organización y concientización política, así como por las distintas maneras organizadas e incluso armadas, mediante las cuales buscaron acceder o recuperar tierras, y defender su derecho a una vida digna. Por último, se hablará de aquellas comunidades que se encuentran defendiendo su territorio de la imposición de proyectos extractivistas que no han sido aprobados por las poblaciones afectadas. Si bien existe un paralelismo en el proceso histórico y sociopolítico de los pueblos mayas y su relación con el Estado nación en ambos lados de la frontera, en este texto solo nos enfocamos en los pueblos chuj y q’anjob’al, para proporcionar un acercamiento a las relaciones dinámicas que se viven en la frontera sur de México y norte de Guatemala, según la latitud desde la cual se piense o se viva la frontera nacional. Para hablar de la tensa relación que mantienen los pueblos chuj y q’anjob’al con el Estado nación en ambos lados de la frontera, situamos la discusión en tres contextos específicos a modo de postales etnográficas, en las que se evidencian las políticas de discriminación hacia la población indígena y la respuesta desde “abajo”. Por postales etnográficas me refiero al análisis de contextos específicos que han sido registrados personalmente como parte del trabajo de campo. Se eligieron las postales etnográficas en contextos de tensión política que visibilizan el dinamismo sociopolítico a través de acuerdos y alianzas binacionales. Estas dinámicas de comunicación e intercambio se presentan a diferentes escalas, son la praxis de las poblaciones parentales de carácter binacional, son las decisiones y acuerdos políticos de representantes comunitarios y municipales, y las respuestas colectivas ante escenarios de violencia social. Es preciso decir que este texto no es resultado de una estancia específica de trabajo de campo, sino resultado de la presencia extendida en las comunidades de origen guatemalteco. Primero con el proyecto de posgrado (2002) sobre la naturalización y el acceso a la ciudadanía de las comunidades akatekas del municipio La Trinitaria, Chiapas, y posteriormente desde la Dirección de Etnología y Antropología Social (deas) del inah con el proyecto “Diagnóstico sociocultural del refugio guatemalteco en Chiapas”, que coordino desde el año 2014 a la fecha, hemos trabajado las comunidades de origen guatemalteco de la zona Lagos y Selva, principalmente. Mary Felipe ha trabajado en el levantamiento de información, realización de entrevistas y en la traducción al español de todo el material recopilado en los idiomas chuj y q’anjob’al. En el caso de María Felipe el conocimiento de la frontera es también su habitus, puesto que ella forma parte de una familia q’anjob’al que habita en el municipio La Independencia y convive cotidianamente con los municipios Nentón y Santa Eulalia, Guatemala. Desde 2018 nuestro trabajo colaborativo ha tenido la intención de complementar nuestra mirada de la frontera y del territorio maya en los aspectos socioculturales y políticos, entrevistando tanto a la población que se refugió en México en los años ochenta, como aquella que retornó a finales de los noventa. La participación política de la población naturalizada, el acceso a los derechos sociales y culturales, el fenómeno del racismo en la política social y la defensa del territorio frente a proyectos extractivistas son temas prioritarios en nuestro trabajo de investigación, tanto dentro del diagnóstico sociocultural elaborado desde la deas como en otras investigaciones externas al inah donde participamos.1 Por lo tanto, para la elaboración de este texto retomamos entrevistas aplicadas en diferentes estancias de campo y que no han sido publicadas antes, por lo cual señalaremos a pie de página el lugar, año y contexto en el que se levantó la información. El eje temático transversal de las postales etnográficas son las violencias producidas desde el Estado, ya sea por la falta de reconocimiento cultural, la falta de acceso a los derechos sociales y políticos, o la autorización de los gobiernos centrales para invadir los territorios indígenas mediante proyectos extractivistas. Particularmente nos centraremos en la población chuj y q’anjob’al que se refugió en Chiapas desde 1981-1982, así como aquella que retornó a Guatemala a partir de 1993 y hasta 1999, y a la que hemos entrevistado en los últimos 10 años en la zona lagos y selva de Chiapas, y norte de Huehuetenango, que forman parte del territorio chuj-q’anjob’al. Iniciamos con una postal etnográfica sobre la creación de las primeras asociaciones civiles entre la población chuj y q’anjob’al, cuyo antecedente inmediato ubicamos en las comunidades akatekas de la zona llanos de Chiapas. Consideramos que esta información es vital para que el lector entienda que la población refugiada —y posteriormente naturalizada— ha tenido que movilizarse en diferentes momentos para exigir sus derechos a la representación política, al reconocimiento cultural o al ingreso a los programas sociales. Creemos que la falta de reconocimiento cultural y los impedimentos que tiene la población naturalizada para ejercer sus derechos como ciudadanos es parte de la violencia de Estado hacia esta población fronteriza. Este apartado está fundamentado en las entrevistas realizadas de 2002 a 2007, como parte del proyecto doctoral “Ciudadanización de los refugiados guatemaltecos en Chiapas” (Ruiz, 2012a), el cual fue actualizado y publicado en 2012 por el inah. La segunda postal está ubicada en la zona lagos y selva en el contexto electoral de 2018, que evidenció la presencia del crimen organizado en la vida cotidiana de las comunidades binacionales chuj-q’anjob’al, y la respuesta de estas ante tal violencia desde los propios pueblos fronterizos. Este apartado se basa en la información recabada por las dos autoras en las comunidades La Gloria, San Lorenzo, Nuevo Porvenir (municipio La Trinitaria, Chiapas), La Unión (municipio La Independencia) y en la cabecera municipal de Maravilla Tenejapa, Chiapas. En Guatemala se hizo trabajo de campo en las comunidades de Yalambojoch y El Aguacate en el municipio de Nentón; y en Nueva Generación Maya en el municipio de Barillas, Huehuetenango, Guatemala. Esta información fue levantada como parte del proyecto “Diagnóstico sociocultural del refugio guatemalteco en Chiapas, Campeche y Quintana Roo”.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ruiz Lagier, Verónica autora, Felipe Simón, María Elena autora
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Chujes, Q´anjob´ales, Fronteras, Discriminación racial, Violencia,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!