Estudio de la ictiofauna de la laguna Chile Verde, Quintana Roo a través de la taxonomía integrativa
Los sistemas dulceacuícolas que se encuentran en la región tropical son ambientes con una alta riqueza de peces; sin embargo, estos sistemas también son considerados algunos de los más vulnerables del mundo, y con ello su biodiversidad. Sin embargo, para poder proteger las comunidades de peces de un sistema acuático es necesario tener documentadas las especies que lo componen. El objetivo de este estudio fue determinar la riqueza de peces de la Laguna Chile Verde, Quintana Roo, y establecer la línea base de códigos de barras de ADN. Los peces adultos, juveniles y larvas se recolectaron en cinco salidas a campo utilizando varios equipos de muestreo, y la identificación de los especímenes recolectados se apoyó en la taxonomía integrativa (identificación morfológica y código de barras). En total, se colectaron 197 peces adultos y 3,722 larvas, de los cuales se secuenciaron 306 ejemplares, con una tasa de éxito del 96.73 %. Como resultado, se identificaron 13 familias, 24 géneros y 27 especies. Según el estimador de riqueza Chao 1, el número de especies encontradas en este estudio corresponde al 75 % de la riqueza total de la laguna Chile Verde. Las familias Clupeidae y Gobiidae ocuparon el 87.90 % de las abundancias totales y junto con la familia Cyprinodontidae también representaron los mayores valores de biomasa. Este es el primer trabajo que describe la riqueza de peces en la Laguna Chile Verde, Quintana Roo. De igual manera, Microgobius microlepis se reporta por primera vez en aguas continentales de México en un sistema predominantemente de agua dulce. Finalmente, este estudio proporciona información esencial para futuras evaluaciones ambientales y biomonitoreo de la laguna.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur
2023
|
Subjects: | Peces de agua dulce, Población de peces, Códigos de barras de ADN, Conservación de recursos pesqueros, Taxonomía integrativa, Ictiofauna, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|