Espinas, hormigas y biodiversidad

Las espinas han inspirado a poetas y compositores que las asocian con experiencias emocionalmente dolorosas. La analogía se entiende considerando la sensación al pincharnos con ellas por accidente, pero hay mucho más: son una eficaz adaptación de las plantas al medioambiente para conservar humedad, algo claro con los cactus, en los que además constituyen una barrera defensiva frente a los animales herbívoros. Estas protuberancias puntiagudas son una respuesta evolutiva tan sofisticada como oportuna, sobre todo al propiciar sorprendentes interacciones de beneficio mutuo entre plantas y hormigas; para las acacias se han documentado interesantes ejemplos del intercambio de protección por alimento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castillo Vera, Alfredo Doctor autor 2082, Solís Montero, Lislie Doctora autora 12317
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Acacia, Hormigas, Relación insecto-planta,
Online Access:https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/2092/2220
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!