Los huertos familiares periurbanos como espacios que favorecen la resistencia y la conservación de la biodiversidad
La expansión urbana y el crecimiento poblacional influyen en la agricultura y los huertos familiares, las áreas de producción se reducen. El huerto familiar en San Felipe Ecatepec, Chiapas, México es un sistema, con subsistemas, funciones, composición y manejo. A través de observación participante, encuestas, colecta, herborización e identificación de especies vegetales se conoció su diversidad, usos y su riqueza. Se encontró un alto número de especies, riqueza de alta a moderada, la superficie de los huertos oscila entre 600 m² y 2500 m². Cultivar junto a la casa permite tener alimentos sanos y frescos, crear un espacio útil, productivo y conservar la agrobiodiversidad. Es un agroecosistema que interactúa con otros huertos, integran saberes locales, ofrece un espacio de convivencia familiar. Pueden considerarse espacios de resistencia sustentadas en el conocimiento tradicional, contribuyen a la soberanía alimentaria, al control de sus recursos, y a la soberanía alimentaria individual y colectiva.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Huertos familiares, Agricultura urbana, Soberanía alimentaria, Conservación de la agrobiodiversidad, Agroecología, Artfrosur, |
Online Access: | https://cadernos.aba-agroecologia.org.br/cadernos/article/view/6704 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|