La importancia de la dimensión afectiva y emocional de los participantes de una organización social que intercambia plantas en San Francisco de Campeche
La organización social es de vital importancia en situaciones de crisis personales e interpersonales, pues proporciona espacios de diálogo, respeto y solidaridad. Datos estadísticos refieren que Campeche es uno de los cinco estados del país con menor número de organizaciones sociales (Secretaría de Desarrollo Social 2018). Sin embargo, en la presente investigación, se registró que existen organizaciones esenciales, no oficiales, en la vida de la gente de clase trabajadora en ese lugar, como lo es “Campeche, por amor a la madre naturaleza”. Esta agrupación destaca por su filosofía basada en el intercambio no monetario y por sus prácticas de reciprocidad frente a los procesos de crisis emocionales de sus participantes. A partir del registro etnográfico se identificó que las prácticas de organización social no oficiales, no sólo constituyen un importante pilar afectivo ante crisis inesperadas, sino que también cumplen una función fundamental ante situaciones económicas en un sector que presentó brechas de desempleo y falta de seguridad social.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Estructura social, Intercambio vegetal, Emociones, Reciprocidad, Factores socioeconómicos, Organizaciones no gubernamentales ambientales, Artfrosur, |
Online Access: | https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-57662022000100061&script=sci_abstract |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|