Los sistemas agroforestales de México avances, experiencias, acciones y temas emergentes

Los sistemas agroforestales integran la deliberada retención o introducción de la diversidad silvestre o forestal en coexistencia con cultivos y animales domésticos en formas de manejo de la tierra predominantemente agrícolas con el objetivo de obtener beneficios ecológicos, económicos y sociales. En México, esta forma de manejo tiene una larga historia y se expresa en paisajes y sistemas agroforestales como terrazas, campos elevados y milpas agroforestales; huertos familiares para la autosuficiencia alimentaria; agrobosques donde se realiza la producción de distintas especies para la obtención de ingresos a través de los mercados locales, regionales y globales; y sistemas agrosilvopastoriles tanto de origen colonial como recientes. El manejo agroforestal integra estrategias de uso múltiple de la diversidad biológica y biocultural que proveen de beneficios ambientales a los seres humanos. Con estas estrategias se atenúan los efectos de las heladas y la erosión, se aporta sombra y protección, se suministra de hábitat a especies útiles, se mantiene o incrementa la fertilidad del suelo, se disminuye el efecto de los huracanes en los cultivos, se participa en el control de las quemas, se proporcionan servicios hidrológicos, por lo que se constituyen en alternativas importantes para la mitigación y adaptación al cambio climático. Además, esta forma de manejo integra aspectos culturales, sociales y políticos, como son las cosmovisiones, los conocimientos, las prácticas y las formas de gobernanza de las unidades sociales que los manejan. Este libro es producto del trabajo de la Red de Sistemas Agroforestales de México (RedSAM), una red que se centra en la investigación, la docencia, la vinculación y la incidencia política de los sistemas agroforestales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Moreno Calles, Ana Isabel coordinadora, Soto Pinto, Lorena 1958- Doctora coordinadora 5454, Cariño Olvera, Martha Micheline Doctora coordinadora 14201, Palma García, José Manuel Doctor coordinador 22553, Moctezuma Pérez, Sergio 14037 coordinador, Rosales Adame, Jesús Juan coordinador, Montañez Escalante, Patricia Irene Doctora coordinadora 15037, Sosa Fernández, Vinicio de Jesús coordinador, Ruenes Morales, María del Rocío coordinadora, López Martínez, Wilfrido coordinador, López Ridaura, Cecilia editora, Trinidad González, Jorge Andrés editor, González Palacios, Eduardo editor, Artigas Albarelli, Juan Benito editor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Morelia, Michoacán, México Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia 2020
Subjects:Sistemas agroforestales, Diversidad biológica, Seguridad alimenticia, Soberanía alimentaria, Mitigación del cambio climático, Desarrollo de personal, Gobernanza ambiental, Política pública, Historia ambiental,
Online Access:https://ru.crim.unam.mx/handle/123456789/940
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!