Región transfronteriza México-Guatemala. Las enfermedades crónicas no transmisibles en la infancia y la adolescencia como escenario de riesgo

Las enfermedades crónico no transmisibles (ECNT), son procesos fisiopatológicos insidiosos y de lenta evolución; con daño progresivo a órganos vitales y sistemas orgánicos. Se ha demostrado que estas patologías, tienen un factor genético, pero son dependientes a la presencia de factores externos (ambientales y sociodemográficos). La suma de estos factores, contribuyen en la génesis de la patología. En la actualidad, debido a la transición de riesgos, la prevalencia de las ECNT, ha aumentado en sobre medida, ya que actualmente los niños y jóvenes basan su dieta en alimentos altamente procesados, con alto contenido lipídico saturado, alimentos con altas dosis de carbohidratos y baja en fibra. Las ECNT, tienen una estrecha relación con la ateroesclerosis, proceso que se ha demostrado que inicia desde la infancia; con manifestaciones sistémicas en la edad adulta. Por lo anterior, el diagnóstico oportuno debe iniciar en la edad pediátrica, así como las normas preventivas y terapéuticas, para limitar el proceso de la enfermedad. En este trabajo, se expone el abanico de ECNT: obesidad, dislipidemias, diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y síndrome metabólico (SM), así como los posibles escenarios de riesgo en la Región Transfronteriza México-Guatemala (RTMG).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández Contreras, Armando Camilo autor, Cruz Cruz, Jessica Paola autora, Irecta Nájera, César Antonio Doctor autor 21174
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Enfermedades no transmisibles, Niños, Adolescentes, Modo de vida, Evaluación de riesgos contra la salud, Salud pública, Fronteras, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!