Diversidad y conflicto entre jóvenes universitarios indígenas ante la política educativa de la interculturalidad en Chiapas
El trabajo reflexiona sobre la política intercultural en materia educativa a partir de la experiencia de un grupo de jóvenes indígenas quienes viven y critican la formación escolar de nivel superior acorde al Modelo Educativo para las Universidades Interculturales. Analizamos la interculturalidad desde el espacio universitario como una zona de contacto y fronteras culturales en donde la diversidad, el diálogo y el conflicto cultural son las que otorgan sentido a las relaciones de convivencia. Los hallazgos nos permiten afirmar que una vez cursado parte del programa de estudios de cualquiera de estas carreras, emerge un sujeto étnico político con plena consciencia de su desigualdad cultural e histórica. Sin embargo, el interés por cambiar su colocación social subalterna reproduce el racismo intercultural al interior de la UNICH¹. Los elementos culturales y de clase social unen y desunen a estos jóvenes.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Universidad Intercultural de Chiapas (México), Estudiantes universitarios, Interculturalidad, Conflictos culturales, Etnicidad, Lenguas indígenas, Racismo, Política educativa, Artfrosur, |
Online Access: | https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/article/view/2137 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|