Discurso y realidad sobre la presencia de la cultura mam en localidades fronterizas del municipio Unión Juárez, Chiapas

En México, el pueblo indígena mam de origen maya radica, entre otros lugares, en la región transfronteriza del sureste del estado de Chiapas, en la región socioeconómica de Soconusco, donde se localiza el municipio de Unión Juárez. Dentro de este municipio, las localidades que tienen considerable presencia de hablantes mam son: el ejido Córdova Matasanos y el cantón Chiquihuite, localidades seleccionadas para realizar la investigación. El presente estudio desarrolló una reflexión en torno a la realización de prácticas culturales que poseen los habitantes de Córdova Matasanos y Chiquihuite y su propia experiencia identitaria en su entorno cultural mam. Se realizó una aproximación analítica considerando la experiencia vivida por los habitantes y su entorno cultural para dar sentido a la realización de sus prácticas culturales. Los resultados obtenidos revelan que en ambas localidades se llevan a cabo prácticas culturales mam, debido a que las personas tienen en mente un conjunto de saberes, creencias, valores, símbolos y procesos de pensamiento que han aprendido de sus ancestros, los cuales indican su origen dentro de la cultura mam.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rangel Romo, Stephanie Danae Maestra autora 20565, Coraza de los Santos, Enrique Doctor director 11383, Zamora Lomelí, Carla Beatriz Doctora asesora 12543, Limón Aguirre, Fernando 1964- Doctor asesor 5460
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Tapachula, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 2018
Subjects:Mames, Identidad cultural, Patrimonio cultural, Memoria colectiva, Fronteras, Frosur,
Online Access:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2513
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!