Políticas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo la experiencia latinoamericana

Hoy en día se reconoce que la ciencia, la tecnología y la innovación da sido un elemento crítico para el crecimiento económico tanto de los países desarrollados, como de los países emergentes exitosos. Aunque a lo largo de los últimos 20 años la región de América Latina y el Caribe ha realizado un progreso notable respecto a la mejora del clima de negocios, el establecimiento de un régimen macroeconómico más estable y certero, así como un continuo proceso de integración con la economía global, es también claro que estos cambios no han sido suficientes para desencadenar procesos convergentes (catching up) de innovación y productividad. De hecho, las fallas de mercado y sistémicas que obstaculizan la innovación siguen estando presentes; los gobiernos han fracasado en diseñar propuestas de política adecuadas para su solución. Hoy en día, la brecha de inversión en innovación entre América Latina y las economías más exitosas es más grande de lo que era 20 años atrás. A pesar de este escenario gris, algunas luces de optimismo están emergiendo. En primer lugar, después de muchos años de inacción, la región ha comenzado a invertir nuevamente, y más significativamente, en educación, particularmente, en disciplinas relacionadas con ciencia, tecnología e ingeniería. En segundo lugar, después de muchas oscilaciones en las políticas de innovación, hay ahora un creciente consenso en enfatizar que la construcción de capacidades de investigación y capital humano necesitan complementarse con un constante estímulo desde el lado de la demanda (de parte de las empresas y sociedad civil), y en la solución de las fallas de coordinación que impiden la interacción entre oferta y demanda de conocimiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Crespi, Gustavo editor, Dutrénit, Gabriela editor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Distrito Federal, México Foro Consultivo Científico y Tecnológico 2013
Subjects:Política científica, Ciencia y tecnología, Innovaciones tecnológicas, Política pública,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!